Submodulo II MANIPULA Y ENSAMBLA HERRAMIENTAS Y PIEZAS MECÁNICAS

Submodulo II

MANIPULA Y ENSAMBLA HERRAMIENTAS Y PIEZAS MECÁNICAS

Unidad I: Herramientas Manuales

Es el utensilio generalmente metálico de acero,madera,fibra, plástico, goma, utilizados para ejecutar de manera apropiada y eficiente con el uso de energía menor que con un solo alto grado de dificultad y esfuerzo se podría hacer sin ellos 

Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero seria hasta el ultimo cuarto del siglo XIX cuando se da la nueva generación de estos, debido a que mejoran en los materiales con los que se fabrican, desarrollo de su producción en masa y la aparición de piezas intercambiables, ademas de incremento de potencia de trabajo



Se clasifican en 4 grupos diferentes:
  • Herramientas de Corte: Sirven para trabajar los materiales que no sean duros que un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no se pueden trabajar con las herramientas de corte
  • Herramientas de Sujeción: Se utilizan para sujetar o inmovilizar piezas
  • Herramientas auxiliares de usos varios: Son mayormente conocida como herramientas especialmente como instrumentos de medidas 
  • Herramienta de Fijación: Se utilizan para el ensamblaje de unas piezas con otras 
Hablaremos de algunas herramientas de los anteriores grupos:

  • Serrucho
Cuando se desea hacer cortes sobre todo en madera, se deba hacer uso de esta herramienta. Que cuenta con una hoja dentada y trapezoidal, y se maneja con un mango de madera o plástico que esta ubicado en el extremo mas ancho de la hoja y hacer un buen uso de la manipulación 
Partes del Serrucho: 
  • Borde Cortante: Es la parte donde se observan los dientes de forma de puntas con diferentes medidas e inclinaciones según el tipo de serrucho
  • Canales: Es el espacio generado por la distancia entre los dientes
  • Entalla: Linea del corte que se realiza en la hoja
  • Pistola: Mango del serrucho
Tipos de Serrucho:
  • Serrucho Universal: Hoja metálica, larga, flexible y dentada con un mango de madera o plástico para estar mantenido con fuerza
  • Serrucho de Punta: Hoja estrecha y esta indicado para cortes curvos y rectos o cortes en interiores
  • Serrucho de Costilla: Se llegan hacer cortes de perfectos, ya que su hoja es muy delgada con relación a los anteriores tipos

  • Alicate
Esta herramienta manual fue diseñada para sujetar: doblar y corta en algunas ocasiones si es que el material es algo blando

Tipos de Alicates:
  • Punta Redonda
  • De tenaza
  • De corte de Mecánico
  • De punta fina
  • De Electricista
Utilización:
  1. No se deben utilizar en lugar de las llaves ya que sus mordazas son flexibles y frecuentemente resbalan
  2. No se usa para cortar materiales duros
  3. No colocar los dedos entre los mangos
  4. No golpear objetos con las quijadas 
  5. Dar siempre un buen mantenimiento
  6. Engrasar periódicamente


  • Llave
La herramienta consta de ejercer esfuerzos de torsión al apretar o aflojar pernos, tuercas y tornillos

Utilización de Llave:
  1. Efectuar torsión girando hacia el operario, nunca empujando
  2. Asegurarse que los nudillos no se golpe con ningún objeto
  3. Utilizar llaves de medición adecuada al perno o tuerca a apretar o aflojar
  4. Usar llaves de forma que este completamente abrazada y asentada a la tuerca
  5. No debe sobrecargarse la capacidad de una llave utilizando un a prolongación de tubo sobre el mango
  6. Es mas seguro llevar una llave mas pesada o de estrias
  7. La llave debe abrazar perfectamente el interior de la tuerca y girar a la dirección que soporte la quijada fija
  8. Usar una llave de boca fija en ves de boca ajustable
  9. No se usan llaves para golpear


  • Multimetro
A pesar de no ser herramienta manual, es un aparato eléctrico y portátil usado para medir magnitudes eléctricas activas; corrientes y potencias (tensiones), o magnitudes eléctricas pasivas; Resistencias, capacidades y otra. Cuenta con un selector que según la posición trabaja como volatinero, amperimetro y ohmimetro.

Contiene un Galvanometro, un instrumento utilizado para la medida  e corriente eléctrica de cantidades muy mínimas intensidades. Se basa en el giro que realiza la bobina posicionada entre los polos de un imán muy potente cuando recorre por una corriente eléctrica, produciendo un par de fuerzas electrodinámicas que hacen que la bobina gire junto con una aguja indicadora dentro de un cuadrante. El aparato es mas usado en voltimetros y amperimetros.

Tipos de Multimetro:
  • Multimetro Digital: Usan circuitos para convertirlos en valores analógicos a valores digitales paras ser mostrados en la pantalla que contienen aunque su respuesta es algo lenta pues multimetros analogícos tienen una mayor respuesta que un digital 
  • Multimetro Analógico: Instrumento especial para laboratorios de un gran campo especializado, ya que es capaz de medir voltajes en CA y CD, corriente, ganancia de transistor, caída de voltaje de diodos, resistencia,capacitación e impedancia. Contando con una aguja que se mueve a una escala
Esta herramienta es de gran complejidad de uso,por lo cual se te presenta un vídeo. "Creditos a su respectivo autor" https://www.youtube.com/watch?v=dCW0v6am_U0
       



Hay que destacar que las herramientas han facilitado mucho las actividades humanas, usando menos esfuerzo con gran eficacia. Las herramientas que utilizamos siempre deben usarse como corresponden sus funciones y no usando en otras ya que esto provocaría accidente a la persona que manipula tal herramienta, por eso es debido un buen mantenimiento y uso para un buen manejo de herramientas en materiales que usemos siempre usando equipo de protección y conociendo las prevenciones.
























Comentarios

Entradas populares de este blog

Submodulo III CONSTRUYE PLANOS Y DIAGRAMAS MACATRONICOS

Submodulo I MANEJA INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN, SIMBOLOGIA Y NORMATIVIDAD